Afectados aún por la crisis, muchas personas tienden a comprar una vivienda sin hipoteca; si se lo pueden permitir por supuesto. Suele ser un perfil de Clase Media – Alta y normalmente, mayor de 55 años.
Frecuentemente, solteros o divorciados, que no requieren un piso demasiado grande y que llevan casi toda su vida ahorrando para comprar una vivienda sin hipoteca.
Aunque es una opción para un sector pequeño de la población, no queremos dejar pasar la oportunidad de informaros; porque es verdad ¡que existen ciertas alternativas!
Hoy en día, los precios de las casas aún están bajos y es por esto, que muchos ahorradores ven con buenos ojos este momento, para pagar al contado. Implicando esto, un completo descuento en el pago de los intereses. Sin embargo, son muy pocos los que cuentan con estas facilidades.
¿Cómo podemos el resto de los mortales, comprar una vivienda sin hipoteca?
- Alquiler de un piso con opción a compra. Pagas todos los meses una cantidad al propietario y la misma, se acumula de cara a pagar el precio íntegro de la vivienda. Careces de hipoteca, y de igual manera, distribuyes el pago durante varios años.
- Comprar una casa bajo subasta. No es nada fácil teniendo en cuenta, que compiten también entidades por supuesto. Pero es el lugar oportuno, para lograr pisos económicos, que los bancos no quieren. La mayoría de veces, embargados.
- Subvenciones. Sustituto de préstamos, el Estado otorga ayudas a personas o familias con unos determinados requisitos. La clave está en prestar atención a las publicaciones del Ministerio de Vivienda en España.